Sellos de alto relieve, logotipos
con sus respectivos nombres y calcomanías se han convertido en la marca de
“garantía” que permite identificar a cárteles de droga que operan en América y
Europa.
Los 949 kilos de cocaína
incautados en el mes de febrero último,
de un barco de pesca en la costa de Guayaquil, durante la operación
denominada "Amanecer", podrían pertenecer a la Familia Michoacana a
juzgar por los logotipos hallados en los paquetes de cocaína que conformaban el
envío. La sugerencia la ha dado el estudio de las improntas aparecidas en los
paquetes, al tener gran similitud a los
encontrados durante una operación en mayo de 2013 que dio lugar a la incautación de 470 kilos
de cocaína que supuestamente pertenecían a la dicho cartel. La cocaína encontrada
en los dos cargamentos tenía logos de Volvo,
BMW y Toyota como sellos de identificación.

Los cargamentos de cocaína, por
lo general, tienen dos símbolos de identificación. El primero se coloca
directamente sobre la cocaína por el productor, antes de ser empacada. Este
sello sirve como una garantía de pureza y, como tal, es importante para
demostrar la credibilidad de la mercancía de los productores. El segundo
logotipo se añade a los paquetes por el proveedor, como una marca de identificación. Por lo
general, los grandes cargamentos provienen de diferentes proveedores, lo que
significa que los logos son importantes para demostrar quién suministra qué.
Según el diario Clarín de Argentina, en la década de los ´80 los
grandes cárteles colombianos (Cali, Medellín) o mexicanos (Juárez) comenzaron a
marcar sus envíos con sellos o logotipos. De esa manera le garantizaban
calidad “de origen” al comprador y
también se aseguraban que los intermediarios no pudieran violar los empaques
para rebajar la cocaína.

La Comunidad Latinoamericana y
del Caribe de Inteligencia Policial (CLASIP) integrada por 25 países entre
ellas Bolivia, ya lleva registrada más de 502 logos narcos.
Existen organizaciones dedicadas
únicamente al transporte de grandes volúmenes de drogas, y como hoy los
cárteles son más pequeños, muchas veces se unen para hacer un envío con la
misma "logística". En estos casos los logos sirven para identificar
los diferentes cargamentos que viajan en pool.
La marca que lleva la droga
depende de la ocurrencia del productor o la organización Algunos se inclinan por sus símbolos de
automotrices, figuras de animales, dibujos, etc.

Estas improntas han permitido a
las autoridades de países como España, Holanda, Gran Bretaña o Estados Unidos
comenzar procesos judiciales, en los que
logos y sellos han sido utilizados como pruebas contundentes al momento
de enjuiciar a los narcotraficantes. Esperemos rescatar positivamente esas
experiencias.